Crónica y fotos del concierto de Simon Bonney + Mark Lanegan - Sala Apolo (Barcelona), 28 de octubre de 2019

Noche para olvidar. Mark Lanegan desaparece en Barcelona

Datos del Concierto

Bandas:
Simon Bonney + Mark Lanegan
 
Fecha: 28 de octubre de 2019
Lugar: Sala Apolo (Barcelona)
Promotora: Cruïlla de Tardor
Asistencia aproximada: 800 personas

Fotos

Fotos por Ray Molinari

Nuestra Previa

Queens of the Stone Age incendian el nuevo Mad Cool demostrando que juegan en otra liga

Un año más, Science of Noise se personifica en Mad Cool, uno de los “mejores” festivales de nuestro país. Con un cartel menos agresivo que en otras ediciones, cuadrar la ruta para ir a los espectáculos más rockeros era algo

Queens of the Stone Age – In Times New Roman…

Parecía que este momento no iba a llegar nunca. La larga espera entre el infravalorado Villains (2017) e In Times New Roman… (2023) es curiosamente la misma que separó Era Vulgris (2007) y … Like Clockwork (2013) pero con 10

Discos conceptuales: Queens of the Stone Age – Songs for the Deaf (Especial 20º Aniversario)

Songs for the Deaf es simplemente el mejor disco de stoner rock de todos los tiempos. Si, es cierto que el cambio de rumbo hacia sonidos más agradables y alternativos dotó a Queens of the Stone Age de un plus

Mark Lanegan (1964 – 2022): In Memoriam

Ayer nos dejó antes de tiempo el gran Mark Lanegan. Los motivos se desconocen, pero en cualquier caso, no es relevante el motivo. Lo es esta gran pérdida. El norteamericano se suma a la desgraciada lista de vocalistas de grunge

Kyuss – Wretch: 30º Aniversario del inicio de lo que estaba a punto de ocurrir

Cuando hablamos de Kyuss hablamos de stoner, y cuando hablamos de stoner hablamos de Kyuss. Esto es así, pero, ¿realmente fueron los californianos pioneros en el género? ¿Son dignos de merecer esta etiqueta? Pues no lo sé, pero meterme en

La extensa gira de Mark Lanegan aterrizaba en Barcelona el lunes 28 de octubre. Un octubre lleno de conciertos imprescindibles que no privó a unas 800 personas el acudir para ver al ex líder de Screaming Trees. Algo que debería ser también imprescindible para los que amamos el rock.

La cita de Barcelona venía acomodada por la organización del atractivo Cruïlla de Tardor. Festival que por cierto cumple ya los cuatro años de vida, siempre apostando por bandas de calidad contrastada junto con bandas autóctonas.

La noche en la siempre especial sala Apolo la abriría el australiano Simon Bonney. Poco conocido en nuestro país, el ex líder de la banda de post punk Crime & the City Solution se unía a la gira de Mark para presentarnos su nuevo disco Past, Present, Future (2019) tras un parón de 25 años, casi nada.

Con un sabor a folk con tintes country, el músico no gozó de mucho tiempo para darse a conocer, solamente actuó 30 minutos. Tiempo para interpretar unas seis canciones. El australiano venía acompañado de una violonista que a su vez ayudaba en las voces. La verdad es que ni tuvo tiempo de ganarse al público y creo que ni siquiera tenia muchas ganas. Una media hora totalmente omitible y diría que hasta aburrida.

El plato fuerte de la noche se servía temprano, a las 20:45h estaba programado el inicio del concierto de Lanegan. El norteamericano saltó sobre el escenario sobre las 21h comandando su banda de músicos profesionales pero siempre a la sobra del omnipresente Mark.

Desposeído por completo de su pasado, el de Washington ya no tiene tiempo de rescatar temas de su etapa en Screaming Trees, tampoco tiene tiempo de rozar el grunge y, por regla de tres, tampoco de abrazar el stoner de su etapa en Queens of the Stone Age. Mark William Lanegan tiene una carrera solista impresionante y lo quiere demostrar tocando temas de ella.

La disposición de la banda con él como figura central la completaban dos guitarristas muy activos, un batería en el fondo, el bajista. La pareja de Mark se encargaba de los teclados. Evidentemente Mark solo estaría para las voces, nada más.

Arrancando el concierto con la superlativa “Disbelief Suspension” seguida de “Letter never sent”, dando muestras de que viene a presentar su nuevo disco Somebody’s Knocking, pues ambos cortes son la traca inicial del disco publicado hace muy pocos días. Le costó arrancar al artista, su voz no encontraba el camino y no se le veía muy cómodo. Tampoco ayudaba su estática pose detrás del un mirco que no soltó en ningún momento. Si bien tenía un par de red bull sobre el amplificador para subirse al carro.

Mark muestra su poderío y su puesta en escena con su rasgada voz no te deja respirar. Vale la pena citar que Somebody’s Knocking es un discazo y de él tenía prevista tocar hasta ocho temas, será está muy orgulloso de él. “Night flight to Kabul” sonó de maravilla, el corte con aroma New Order es sin duda uno de los mejores temas de su nuevo disco.

Aunque los momentos más esperados fueron cuando el artista viajó al pasado a lomos de su guitarra para regalarnos hasta cuatro canciones del impecable Blues Funeral y otras tres de Gargoyle. A destacar el recibimiento por parte del público del tema “Beehive”. Ambos discos batallan para ser el mejor del artista y sus temas en directo cobran vida gracias al ímpetu del público.

Fue entonces cuando el sonido empezó a fallar. Se cortaba la música, la histeria comenzaba a apoderarse del público y de los músicos. Ni siquiera canciones como la exquisita “Bleeding Muddy Water” logró reconectar la comunión. Finalmente y ante los contínuos cortes con “Harborview Hospital” llegó el inesperado final del concierto. Mark abandonó el escenario para no volver.

Sin duda este concierto será recordado por varios factores, el primero la escasa conexión de un artista contrastado con su público. También por los inadmisibles fallos de sonido en una sala tan respetada y con el caché de Apolo. Y por último la poca paciencia de un artista para bajarse del carro sin buscar una solución para unas decenas de cientos de fans que han pagado una entrada para verle.

Setlist Mark Lanegan

  1. Disbelief Suspension
  2. Letter Never Sent
  3. Nocturne
  4. Hit the City
  5. Sister
  6. Stitch It Up
  7. Night Flight to Kabul
  8. Burning Jacob’s Ladder
  9. Beehive
  10. Bleeding Muddy Water
  11. Deepest Shade(The Twilight Singers cover)
  12. Ode to Sad Disco
  13. Harborview Hospital

Previstas en setlist pero no interpretadas

  1. Penthouse High
  2. One Hundred Days
  3. Floor of the Ocean
  4. Dark Disco Jag
  5. Harvest Home
  6. Name and Number
  7. Death Trip to Tulsa
  8. Come to Me
  9. The Killing Season
Beto Lagarda
Sobre Beto Lagarda 847 Artículos
Rock en todas sus extensiones