David Crosby, adiós al padre del folk californiano

El mundo de la música vuelve a estar de luto apenas diez días después de conocer el fallecimiento de Jeff Beck pues el 19 de enero, David Crosby, ex guitarrista de la mítica banda de folk rock The Byrds, así como de Crosby, Stills & Nash, ha muerto a los 81 años de edad por causas que, hasta la fecha, aún no han sido hechas públicas. Como Beck, Crosby era historia del rock. Si el primero podría definirse como una de las mejores guitarras del mundo, Crosby es con diferencia una de las voces de referencia del movimiento hippy y del folk-rock.

Su carrera, como la de Eric Clapton o la del propio Beck, circula a través de meandros de grupos que se forman y se disuelven. Es una trayectoria de cinco décadas, especialmente influyente en sus 20 primeros años, años que muchos vinculan al hipismo de los sesenta y principios de los setenta, aunque también hizo sus incursiones en el mundo del rock y de la psicodelia.

Leyenda del folk rock de los 60 y 70

Nacido en Los Ángeles el 14 de agosto de 1941 con el pomposo nombre de David Van Cortlandt Crosby, ha sido una de las figuras más influyentes del folk rock de los años 60 y 70. Fue miembro fundador de las dos formaciones antes mencionadas con las cuales firmó buena parte de la banda sonora tanto del movimiento hippie como de la contracultura de los Estados Unidos de la década de los 70, lo que le llevó a ser miembro del Rock and Roll Hall of Fame por su trabajo con las mismas.

A finales de los 60, Crosby mantuvo una relación sentimental con la cantante de folk canadiense Joni Mitchell, quien le puso en contacto con el también cantante canadiense Neil Young y con el estadounidense Stephen Stills. Con Stills y Graham Nash fundaron la banda de folk-rock Crosby, Stills & Nash (conocida a veces por su acrónimo CS&N), a la que más adelante se sumó Young, pasando a ser CSN&Y.

El grupo dio su primer concierto como trío en el festival de Woodstock en 1969. Aunque con la incorporación de Young la banda obtuvo un gran éxito comercial con álbumes como Deja Vu y grandes hits como Woodstock y Teach Your Children, el grupo se disolvió por las diferencias de egos entre sus músicos. Ambas bandas, The Byrds y CS&N, posteriormente CSN&Y, han sido una pieza clave de la historia del folk-rock y el country-rock que se gestó en California y se popularizó en la década de 1970.

Superviviente del “sex, drugs and rock & roll”

Crosby era casi más conocido por su problemática vida personal que por su música. De hecho, podía escribir canciones sobre viajes inducidos por drogas como “Eight Miles High” para luego cantar a la paz mundial. En 1986 fue condenado a cinco años de prisión, de los cuales sólo cumplió cinco meses, por posesión de drogas y tenencia de armas de fuego tras una espectacular persecución policial por una carretera de Texas.

El descenso de Crosby a los infiernos de la adicción fue largo y muy traumático, tanto que, tras veinte años de abuso y dos infartos, en 1995 tuvieron que trasplantar su hígado por otro más sano al habérsele sido diagnosticada una hepatitis C, nunca mejor dicho, “de caballo”. Dicho trasplante fue por cierto pagado por el también músico Phil Collins y todo este cúmulo de desdichas le obligaron lógicamente a replantearse sus hábitos y abandonar su consumo, llegando a estar completamente sobrio durante 14 años.

Neil Young recuerda en sus memorias El sueño de un hippie, cómo vivió la adicción de su compañero de banda; «Fue terrible verle caer en una espiral de la que no podía salir. Tanto él como su mujer estaban enganchados y se salvaron gracias al amor que les unía«, explica el artista al que Spotify le ha retirado su música tras el ultimátum por el cual, Young pidió a la plataforma que eligiera entre él o Joe Rogan, el polémico podcaster acusado de propagar desinformación sobre el Covid. Cosas veredes…

Un tipo peculiar dónde los haya

Crosby tampoco es que fuera una persona fácil; de hecho, no lo era, hasta tal punto que muchos de sus compañeros de banda acabaron mal con él. En 1967 fue expulsado, se fue de los Byrds por sus incompatibilidades, por decirlo suavemente, con dos miembros del grupo; a saber, Roger McGuinn y Chris Hillman.

Tampoco se hablaba con su ex compañero de CS&N, Graham Nash, y nunca tuvo problema en decir quién era la estrella del rock que peor le caía, que no era otra que Roger Waters, de Pink Floyd, tal vez porque había colaborado con David Gilmour, del mismo grupo y enemigo jurado del primero. En cualquier caso, Crosby continuó su carrera en solitario sin dejar nunca de trabajar. Su último trabajo, For Free, lo presentó en 2021.