5 chutes de energía positiva y superación para… Xavi Prat

La vida son altibajos. Hoy estás arriba, mañana abajo. No hay más, así hay que aceptarlo y vivirlo.

Paralelamente, sabemos que la música incide directamente en nuestras emociones. Buscad por Google, buscad, y veréis la de información que hay al respecto, aunque seguro que no necesitáis hacerlo porque ya lo habéis experimentado.

Cuando uno está en la cresta de la ola todo fluye, todo es bueno y bonito y somos los más mejores del mundo mundial. Pero cuando caemos… ay, amigo, cuando caemos y los malos tiempos vienen la cosa se complica. Y es ahí donde podemos tirar de música, de canciones que, en vez de desesperarnos, nos alegren con su melodía y sus letras, siempre haciéndonos saber que el sol, mañana, saldrá.

Hoy traigo cinco de esos temas. La selección es mía, podrían entrar cientos de canciones, así que os animo a que nos expliquéis cuales son vuestras canciones motivadoras.

 

«I’m Alive»

Artista: Helloween
Álbum: Keeper of the Seven Keys pt. 1 (1987)
Autores: Kai Hansen

Un clásico, un pelotazo, una de las canciones gestacionales del estilo que reina en este top y una de mis canciones preferidas, tanto de la banda como de la vida. “I’m Alive” es un canto al optimismo, a seguir hacia adelante, puño en alto y amigo al lazo. Es un canto a eso, a cantar, a reconocerte, a que no te hagan ni hagas sentir menos. Tú vales, y debes saberlo. Eres necesario en esta vida y para mucha gente.


«Carry On»

Artista: Angra
Álbum: Angels Cry (1993)
Autores: André Matos

Vaya entrada triunfal, ¿no? Sí, Angra ya había sacado algún EP, pero su primer disco como tal fue Angels Cry (1993), uno de los debuts más aplastantes que he escuchado en toda mi vid. Y el primer tema (pasando de intros) es LA canción de Angra. Y vaya temón, por el amor del Santo Cristo.

Power pero con sus toques progs y casi sinfónicos. Rapidez, garra, una voz prodigiosa, melodía a raudales y un aliento que no puede dejar indiferente a nadie. ¿No es suficiente? Pues leamos la letra, impregnémonos de ella  y entendamos que la vida tiene sentido y que no queda otra que seguir hacia adelante. El grupo tiene otras que van en línea, pero “Carry On” es mucho “Carry On”.


«Wake Up the King»

Artista: Edguy
Álbum: Theater of Salvation (1999)
Autores: Jens Ludwig, Tobias Sammet

Sammet fue un experto en contar ese fuego que recorre al ser humano por dentro. No conozco sus creencias no sus ideas, pero lo que cuenta, o (tristemente) contaba, se puede leer en los libros de espiritualidad que hay en cualquier librería grande. Yo creo que esto duró desde sus inicios hasta el Hellfire Club (2004). A partir del Rocket Ride (2006) la cosa empezó a torcerse y, sus historias, a ir por otro derroteros.

Esta idea de superación, de autoconocimiento, autovalidación y “qué bueno soy, ¡joder!” llegó a su cénit en el Theater of Salvation (1999). Todo el disco, casi a modo conceptual, anima a la introversión, al estudio de uno mismo y a dejar atrás versiones de ti que ya no corresponden.

De entre todos los temas, hoy rescato “Wake Up the King”, canción que se explica solo con su nombre. Qué, ¿hemos puesto ya el despertador?


«Ain’t Dead Yet»

Artista: Eclipse
Álbum: Bleed & Scream (2012)
Autores: Erik Martensson, Miqael Hans Persson, Magnus Henriksson

Ponemos el contrapunto a tanto power con Eclipse. Su Bleed and Scream (2012) fue el escopetazo de salida, especialmente, a la carrera meteórica de Erik Martensson, que desde entonces, con su banda y con otros tantos proyectos, se ha zampado el hard rock melódico europeo.

Dentro de aquél álbum, repleto de buenas canciones, una de las que destaca más es esta ida al “vida, dame más que aquí sigo, decidido a pelear”. La canción es agresiva para lo que es el grupo, pero es que la letra es un autentico puñetazo encima de la mesa a la jodienda que el día a día nos tare y que hay que encarar. Sí, dame, pero aún no estoy muerto.



«Faster than Light»

Artista: Unleash the Archers
Álbum: Abyss (2020)
Autores: Grant Truesdell, Scott Buchanan, Brintey Salyes, Andrew Saunders

Esta es la última que ha entrado en mi vida, pero ¡de qué forma lo ha hecho! Musicalmente es un tema power: rápido, melódico, alegre, con gancho y garra, etc. Esos adjetivos ya explican por qué puede estar en este top, pero es que además la letra es de las que te hacen cerrar el puño y sentir que algo grande está en tu interior y que lo mereces. ¡A la mierda toda la oscuridad y la tristeza! Como dice la propia letra, volemos para dejar el pasado atrás y movernos hacia adelante.

No me digáis que no da subidón.