
Como buena amante del J-Rock (música rock de origen japonés) no podía dejar pasar la oportunidad de destacar a cinco bandas que, al menos, tenéis que escuchar para tantear este rock estilo nipón. El J-Rock es uno de los movimientos más potentes dentro de la cultura japonesa en la actualidad y cada vez cuenta con más adeptos dentro de nuestro país.
Aquí mis recomendaciones para ir empezando:
Maximum the Hormone
Este es uno de mis grupos preferidos, con un estilo metalcore, punk, heavy metal y de letras que critican directamente a la sociedad y al individuo. Les descubrí con su canción What’s up, people?, incluida en el álbum Buiikikaesu (2007), que fue la canción del segundo opening de la mítica y excepcional serie anime “Death Note”. Empecé a escucharles y, desde entonces, me han ido acompañando.
Pese a que el grupo era bastante conocido en Japón, fue Buiikikaesu y el boom de esta serie lo que les lanzó realmente a la fama. Llegaron a batir récords con 250 mil copias vendidas en el extranjero. Sus directos y la voz desgarradora de Daisuke Tsuda hacen de Maximum the Hormone uno de los mejores grupos J-Rock actuales.
La banda está compuesta por Daisuke Tsuda (vocalista screamer), Ryo Kawakita (guitarra y vocalista melódico), Futoshi Uehara (bajo y coros) y Nawo Kawakita (batería y vocalista).
What’s up people: Letra en castellano
Band-Maid
He aquí una de esas bandas que descubres y te engancha desde el principio. Este grupo femenino, formado en 2013, apuesta por una vestimenta llamativa (camareras o maids de los maid café japoneses) y música hard rock y metal. Este choque entre lo frágil y lo duro es un puro espectáculo cuando las ves en directo, especialmente a Akane Hirose, excelente batería.
Sus componentes, y edades, son Miku Kobato (vocalista y guitarra 17), Saiki Atsumi (vocalista 18), Kanami Tōno (guitarra 17), Akane Hirose (batería 19) y Misa (bajo 17)
Loudness
Esta banda japonesa de heavy metal se convirtió en la primera en entrar en el top 100 de las listas Billboard de Estados Unidos gracias a su tercer trabajo The Law of Devil’s Land el cual también les ayudó a abrirse camino por Europa. Con Thunder in the East y Lightning Strikes les consagraron como una de las bandas J-Rock más importantes a nivel mundial.
Actualmente está formada por Minoru Niihara (vocalista), Akira Takasaki (guitarra), Masayoshi Yamashita (bajo) y Masayuki Suzuki (batería). El pasado 25 de agosto actuaron en el Ripollet Rock Festival.
Si os gusta el J-Rock, desde luego es uno de los referentes.
Crazy Nights: letra en castellano
X Japan
Los X Japan son una banda de metal japonés que triunfó a nivel internacional con su álbum Blue Blood, en 1989. El éxito de este trabajo les llevó de gira con Blue Blood Tour y les abrió puertas a nuevas ciudades y, por tanto, nuevo público. Con el sencillo Celebration, grabado en Nueva York, el grupo se convirtió en el referente que conocemos hoy en día. A finales de los noventa llegaron a la cima y, tras la marcha de Toshi (cantante) anunciaron su disolución. En 2007 regresaron, aunque sin Hide (Hideto Matsumoto. Guitarrista, compositor, cantante y productor), ya que falleció en 1998.
En mi caso, empecé a fijarme en los X-Japan más por un tema estético que musical y es que este grupo fue pionero en lo que conocemos como Visual Kei, que no es más que el énfasis en el componente visual de las bandas japonesas llegando a ser tan importante como la música.
Actualmente la banda está formada por Yoshiki Hayashi (piano, batería y líder), Toshi Deyama (vocalista), Pata Ishizuka (guitarra), Heath Morie (bajo) y Sugizo Yūne (guitarra y violín)
Os dejo este tema, de los más populares del grupo, así como la traducción de sus estrofas.
Endless Rain: letra en castellano
Baby Metal
El último grupo en presentaros, y no por ello el menos importante, es Baby Metal. Pionero en el estilo Kawaii Metal (algo así como “metal bonito”), con mezclas de J-Pop (pop japonés) y heavy metal. Es un grupo formado por tres adolescentes, abordando temas de actualidad que empatizan perfectamente con su público: problemas, aceptación, superación, presiones e intimidación, entre otros.
Esta formación femenina está influenciada por bandas como Metallica, Iron Maiden, Judas Priest, DragonForce, Slayer, In This Moment o Halestorm. Sus miembros: Suzuka Nakamoto (vocalista), Yui Mizuno (coro) y Moa Kikuchi (coro) son un auténtico espectáculo. Las actuaciones en directo de Baby Metal las hacen con Kamiband, un grupo formado por dos guitarristas, un bajista y un batería.
Megitsune: letra en castellano
